LA FLOTA DE LA RUTA MARÍTIMA XACOBEA ALCANZA VIVEIRO
Tuesday, 08 July 2014 14:42
LA FLOTA DE LA RUTA MARÍTIMA XACOBEA ALCANZA VIVEIRO
La primera etapa de la travesía, de 33 millas, se cumplió con el horario previsto
Vientos de 5 a 10 nudos del noroeste permitieron a los peregrinos cubrir la jornada
“Alcaraván” y “Corredor” llegaron en cabeza de la flota; “Patache” sufrió una avería
La tradicional recepción a los participantes se celebró en el Casino Viveiro Club Náutico
Elisabeth y Français, peregrinos franceses: “Nos gusta Galicia, su gente y su gastronomía”
La flota de la I Travesía Marítima Xacobea, en su versión norte, cubrió este domingo su primera etapa con el horario previsto y arribó a media tarde a la localidad lucense de Viveiro. Las embarcaciones que trasladan a los peregrinos completaron la travesía de 33 millas (unos 60 kilómetros) en una jornada en la que predominaron los vientos del noroeste de 5 a 10 nudos (de 9 a 19 kilómetros por hora). El evento organizado por la Asociación de Clubes Náuticos de Galicia (ASNAUGA) para rememorar el 800 aniversario de la peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago de Compostela afrontará este lunes, 7 de julio, la etapa más larga, con un total de 57 millas (104 kilómetros) hasta Ares.
Alrededor de las diez de la mañana partían los 28 barcos y 150 peregrinos desde Ribadeo. Las condiciones de viento y mar permitieron a los participantes encarar a vela los primeros tramos hasta Foz y Burela. El paso por el cabo de San Cibrao fue el único escollo que debieron sortear antes de adentrarse en la ría de Viveiro. El “Alcavarán 3”, primer diseño Farr construido en España (Astilleros Lagos de Vigo) en 1979 en madera laminada, encabezó la flota junto al “Corredor Uno”, patroneado por Miguel Meléndez, secretario del Club Marítimo Sanbalandrán (Avilés).
Transcurridas unas siete horas de travesía, tal y como estaba previsto, la gran mayoría de los barcos amarraban en la Marina de Viveiro y tan solo el “Patache 2”, con una avería en el motor, retrasó su llegada al ser necesario un remolque para remontar el canal de entrada a puerto.
Esta primera jornada tuvo como colofón la recepción de los peregrinos en el Casino Viveiro Club Náutico. Entre ellos, el matrimonio francés formado por Elisabeth y Français, naturales de Ausseing y que participan a bordo del “Ti Punch”, un Dufour 405 que amarra durante todo el año en Asturias. “Nos gusta mucho Galicia, su gente, su gastronomía...”, apunta Francois tras completar la primera etapa. A través de amigos del Club Marítimo Sanbalandrán conocieron el evento y no lo dudaron. “Es una oportunidad magnífica para recorrer la costa gallega”, aseguran.
La segunda etapa, con final en la ría de Ares, se prolongará hasta casi las diez de la noche del lunes. Posteriormente, la flota navegará en dirección a Camariñas, Portosín, Ribeira y Cabo de Cruz. Allí, todos los participantes remontarán el río Ulla en catamarán hasta Padrón, desde donde se realizará un último tramo a pie hasta Santiago.
News
-
Navegando el Camino: Travesía Náutica Xacobea
23/09/2021
-
Travesía Náutica Xacobea junio 2021
21/06/2021
-
Final de la Travesia Náutica Xacobea: Santiago de Compostela
21/06/2021
-
La travesía Náutica Xacobea-Ruta Sur continúa su singladura
21/06/2021
-
Tercera etapa Travesía Náutica Xacobea: Ría de Arousa
17/06/2021
Book mooring